Un incendio de madrugada destruyó las instalaciones de Taylor Farms en Salinas. Solo nosotros teníamos los conocimientos necesarios para reanudar la actividad.

Durante las primeras horas de la mañana del 13 de abril de 2022, lo que había comenzado como un pequeño incendio en la pared de las instalaciones de Taylor Farms en Salinas se estaba descontrolando rápidamente. Las compañías de bomberos que respondieron al incendio de cuatro alarmas ordenaron evacuaciones obligatorias dentro de una milla de la planta y órdenes más amplias de refugio en el lugar hasta que pudieran confirmar que el amoníaco inflamable -ubicado en el sitio para la refrigeración- estaba asegurado. El incendio se produjo en una antigua sección del edificio con estructura de madera que albergaba el espacio de producción, y los muros cortafuegos lo contuvieron mientras los equipos luchaban por controlar la situación. Por suerte, Taylor Farms estaba empezando a trasladar todo su equipo de las instalaciones de Yuma (Arizona) a las de Salinas (California) para seguir la temporada de crecimiento de las hojas verdes, por lo que no había empleados en las instalaciones.

"Mientras veíamos cómo ardía en llamas la instalación de mayor capacidad de la red de Taylor Farms, nunca tuvimos ninguna duda de a quién teníamos que llamar para que nos ayudara con un plan de recuperación". Jeff Lewandoski estaba en el extremo receptor de esa llamada, y como Mark señaló "[el equipo de Dennis Group] estaba in situ y añadiendo valor a las 48 horas de nuestra llamada, y lo más impresionante, impulsando soluciones a las pocas horas de su llegada."

Mark Borman, Presidente de Taylor Farms Foodservice Division

Con 52 camiones llenos de equipos, paneles de control y servicios en Arizona y sin ningún sitio adonde ir, no había tiempo que perder.

Cada año, Taylor Farms divide y transporta sus líneas de producción entre California y Arizona para estar cerca de donde se cultivan los productos. De abril a noviembre, procesan y envasan verduras de hoja verde en sus instalaciones de California y luego se trasladan a Arizona de diciembre a marzo. Tienen varias plantas de producción en Salinas, pero la que resultó dañada por el incendio era la de mayor capacidad, que abastecía a clientes del sector alimentario. Mientras el equipo evaluaba las opciones para seguir atendiendo los pedidos de los clientes durante la reconstrucción, se decidió mantener operativa Yuma, al tiempo que se añadían capacidades de producción a un almacén propiedad de Taylor Farms en California llamado River Ranch. En dos semanas, River Ranch se equipó con equipos de refrigeración temporales.

La segunda semana de mayo, apenas cuatro semanas después del devastador incendio, comenzó la compleja tarea de demolición. Aunque los muros cortafuegos existentes habían contenido el incendio en una zona de 60.000 pies cuadrados dentro de los 225.000 pies cuadrados de las instalaciones de Taylor Farms, el intenso calor había dañado gran parte de los muros circundantes. Entre la inseguridad estructural y el hecho de que el almacén circundante, las oficinas y las zonas de ocio de los empleados no se habían visto afectadas por el incendio, la demolición tuvo que orquestarse cuidadosamente para evitar daños mayores.

DCIM\100MEDIA\DJI_0009.JPG

Mientras se procedía a la demolición, los equipos de ingeniería de Dennis Group y Taylor Farms aprovecharon la oportunidad que les brindaba la pizarra en blanco para rediseñar por completo el espacio de producción y mejorar la disposición de los equipos, el flujo de personal y el diseño sanitario. Se aumentó la altura de la zona para permitir un techo sanitario transitable. 60 cuadros eléctricos y numerosas bandejas de cables distribuyen ahora la electricidad a los equipos situados debajo. El techo se refrigera a la misma temperatura que la zona de producción (34 grados Fahrenheit) para evitar la condensación. Se sustituyó todo el sistema de refrigeración y se instaló un sistema de alarma de amoníaco. En un periodo de cuatro meses se instalaron 9,2 millas de tuberías para dar cabida a las 26 líneas de producción.

Dos nuevos servicios eléctricos de 4k amperios forman parte del diseño. Están alojados en el tejado, ya que no había espacio disponible dentro de la huella del edificio. Se diseñó un gran sistema de soporte estructural para acomodar el peso adicional.

El procesado de lechugas requiere mucha agua. Como el agua de proceso debe enfriarse a 33-35 grados, se utiliza un intercambiador de calor para captar parte de esa energía de refrigeración de las aguas residuales que se bombean a la ciudad y transferirla para enfriar el agua dulce a 70 grados. El sistema de aguas residuales de alta capacidad está diseñado para procesar 1 millón de galones de agua al día, con caudales máximos de hasta 2.000 galones por minuto.

Dennis Group hizo todo lo posible para que este proyecto se completara lo antes posible. El objetivo era que las instalaciones estuvieran operativas en el plazo de un año para la temporada de abril de 2023. Un plazo de 12 meses en las mejores circunstancias es difícil, pero los retrasos en la cadena de suministro, así como la disponibilidad de mano de obra, hicieron que una construcción de este tipo en un año fuera casi imposible. Para agravar el ya de por sí corto calendario, un río atmosférico inundó California con las lluvias más intensas vistas en enero y febrero, retrasando la obra civil. El sobrecogedor calendario y los retrasos inesperados obligaron al equipo a ser creativo y ágil. Durante el proceso de contratación, algunos trabajos tuvieron que dividirse entre varios contratistas para poder terminarlos a tiempo, mientras que otros tuvieron que licitarse a trece empresas distintas de todo el país para encontrar una que pudiera cumplir el calendario. A pesar de la rapidez con que se ejecutó este proyecto, el equipo mantuvo un historial de seguridad intachable a lo largo de las 250.000 horas de trabajo necesarias para completarlo.

Mientras Dennis Group entregaba las instalaciones a Taylor Farms en el plazo previsto en abril, la Directora de Proyecto Astrid Paredes observó cómo este proyecto muestra los mejores aspectos de la entrega de proyectos de Dennis Group. "Ha sido un verdadero trabajo de equipo, que ha exigido muchas horas de trabajo y una estrecha colaboración entre nuestros departamentos para entregar unas instalaciones de vanguardia en el plazo previsto. El cliente confió en nosotros y cumplimos. Es un proyecto del que todos podemos estar orgullosos".


También de interés